miércoles, 10 de julio de 2013

Hojas de estilos CSS



¿QUE SON?


Son conjuntos de instrucciones, a veces en forma de archivo anexo, que se asocian a los archivos de texto y se ocupan de los aspectos de formato y de presentación de los contenidos: tipo, fuente y tamaño de letras, justificación del texto, colores y fondos, etc.



¿PARA QUE SIRVEN?

Con las hojas de estilo es más fácil especificar la cantidad de espacio entre líneas, el sangrado de las líneas, los colores a utilizar para el texto y el fondo, el tamaño y estilo de las fuentes, y otros muchos detalles.



¿COMO VINCULAR UNA HOJA DE ESTILOS?

Los autores pueden vincular esta hoja de estilo a su documento fuente HTML con el elemento LINK:



<!DOCTYPE HTML PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.01//EN" "http://www.w3.org/TR/html4/strict.dtd"> 
<HTML> 
  <HEAD> 
    <TITLE>Un documento con una hoja de estilo externa<TITLE> 
    <LINK href="especial.css" rel="stylesheet" type="text/css>
  </HEAD> 
  <BODY> 
  <P class="especial">Este párrafo debería tener texto especial     
   verde. 
  </BODY> 
</HTML>

lunes, 1 de julio de 2013

Puntos fuertes y limitaciones del uso de las API'S en la resolucion de problemas




Puntos fuertes:

Proporciona una mayor velocidad y que se pueda aplicar más fácilmente tanto a móviles como a las aplicaciones de navegador de escritorio tradicionales.


El API proporciona diversas utilidades para manipular mapa y para añadir contenido al mapa mediante diversos servicios, permitiéndote crear sólidas aplicaciones de mapas en tu sitio web.


Tiene la rapidez de poder integrar en cuestión de segundos mapas, imágenes o servicios de autenticación en nuestras aplicaciones nos descarga de gran parte de la programación y nos permite centrarnos rápidamente en nuestro dominio de negocio. Ayudan en toda clase de situaciones.




Limitaciones:

Cuando los servicios de terceros que utilizamos van por delante en progreso e innovación no suele haber quejas, pero también puede ocurrir lo contrario: que se estanquen, nuestra aplicación avance más rápido y su API ya no pueda cumplir nuestras exigencias. Ante situaciones así se plantea la difícil decisión de cambiar de proveedor de servicios o implementarlos por tu cuenta, con el consiguiente sobrecoste.