miércoles, 25 de marzo de 2015

ADSL: Asymmetric Digital Subscriber Line - Línea de abonado digital asimétrica.

ADSL

Es una técnica de transmisión que, aplicada sobre los bucles de abonado de la red telefónica, permite la transmisión sobre ellos de datos sobre a alta velocidad. Para ello utiliza frecuencias más altas que las empleadas en el servicio telefónico y sin interferir en ellas, permitiendo así el uso simultáneo del bucle para el servicio telefónico y para acceder aservicios de datos a través de ADSL.


La asimetría que caracteriza a los sistemas ADSL supone que ofrece una mayor capacidad de transmisión en el llamado "sentido descendente" (de la red de telecomunicaciones al usuario) que en "sentido ascendente" (del usuario a la red). Esto los hace especialmente apropiados para aplicaciones como el acceso a Internet basada en sistemas Web, donde el volumen de información recibida por los usuarios es notablemente mayor el de los comandos de control generados en la navegación.




Caracteristicas:


ADSL permite la transmisión de datos a mayor velocidad en un sentido que en el otro. Típicamente 2 megabits/segundo hacía el usuario y 300 kilobits/segundo desde el usuario y puede alcanzar muchos kilómetros de distancia de la central.

El hecho que permita estas velocidades no quiere decir que vengan "gratis": las compañías normalmente limitan la velocidad y cobran en función de la velocidad "contratada". Por ejemplo pueden cobrar 10.000 ptas al mes por 256 Kilobits/segundo, 17.000 ptas por 512 y 30.000 ptas por 2 Megabits (números totalmente arbitrarios escogidos como ejemplo).

¿Cómo se instala?


Para aprovechar la tecnología ADSL Telefónica debe instalar un "discriminador" tanto en el domicilio del usuario como en la central, antes de que el cable entre en la centralita de conmutación. El discriminador tiene dos conexiones: a una se conectan los aparatos telefónicos que siguen funcionando como siempre, a la otra se conecta un módem especial ADSL que a su vez se conecta al ordenador (en el domicilio del usuario) o a la red de datos (en la central telefónica).

El módem ADSL típicamente se conecta a una tarjeta de red instalada en el ordenador, ya que la velocidad de un puerto serie no es suficiente.

Para evitar el desplazamiento de un técnico en el domicilio del usuario para instalar el discriminador y el módem ADSL se ha creado una variación de este sistema, que se llama ADSL LITE. Sacrifica las prestaciones un poco pero simplifica la instalación: un usuario puede comprar el módem en una tienda, enchufarlo en su casa, llamar para que activen el servicio en la central y ya está. En los enchufes donde se ponen teléfonos habrá que poner filtros (incluidos con el módem).






Ventajas de ADSL


Para el usuario:


-ACCESO DE ALTA VELOCIDAD

- CONEXION PERMANENTE

- A DIFERENCIA DEL CABLE, LA CAPACIDAD NO SE COMPARTE CON OTROS USUARIOS


Para la compañía telefónica:


- DOBLE FUNCION DEL MISMO CABLE

- NULA OCUPACION DE LA CENTRAL

- NO EXISTE RIESGO DE COLAPSO EN LA RED CONMUTADA

- Además no hace falta acondicionar toda una central, es suficiente instalar el servicio solo en aquellas lineas de los clientes que lo requieran.